CLICK HERE FOR THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES »

lunes, 23 de junio de 2008

¿Sabías Que...?


"El 70% del colesterol en tu sistema es producido por tu cuerpo y el 30% restante proviene de los alimentos que consumes"

Evita comsumir dulces y harinas refinadas en altas cantidades, ya que éstas estimulan al páncreas a producir disparos de insulina muy grandes. Dicha hormona es la responsable de tranformar los alimentos en energía, transportándolos por medio de los receptores musculares, pero en cantidades execivas estimula los recepterores del hígado, haciendo que éste produzca niveles de colesterol y triglicérios en grandes cantidades.

Por esta razón, no importa si consumes unos 2 huevos a la semana o comes carnes rojas magras con cierta frecuencia, el problema está en la cantidad de carbohidratos provenientes de azúcares y harinas refinadas, las cuales son las responsables de ayudar a producir y aumentar ese 70% de colesterol en nuestra sangre. De igual forma, no es saludable consumir en exceso aquellas grasas de origen animal, ya que éstas contribullen a la formación del 30% restante de colesterol en nuestro sistema, obstruyendo nuestras arterias y provocado daños irreversibles.


"El exceso de vellosidad, el acné, la caida del cabello, la acumulación de grasa en la cintura, los ataques de ansiedad y los transtornos mentruales en la mujer podrían ser causados por consumir en grandes cantidades harinas y dulces"

Al consumir grandes cantidades de harinas y dulces, cargados de azúcar, harinas refinadas y grasas, nuestro páncreas se ve en la obligación de producir disparos de insulina muy grandes para poder transformar y tansportar todas esa energía a nuestros músculos y nuestros órganos.

Sin embargo, debido al gran consumo de estos alimentos NO NUTRITIVOS, los receptores musculares se ven en la obligación de "cerrar sus compuertas" para regular el paso de la insulina, para así evitar una "Hipoglicemia reacctiva" y que nos desmayemos por falta de combustible.

Pero te estarás preguntado: ¿Qué tiene que ver todo esto con lo mencionado en el título de este artículo? Muy sencillo, al existir un exeso de insulina en nuestro sistema y al tener los recepterores musculares "cerrados" causa que esta hormona permanezca en mayores cantidades dentro de nuestro cuerpo, estimulando otros receptores mucho más sensibles, como los de la GRASA, las arterias, el corazón, el hígado, los riñones, el cerebro y los ovarios, aumentando la producción de testosterona (hormona masculina), disminuyendo la serotonina (sedante natural del cuerpo) y provocando síntomas visibles como: la caida del cabello, el exceso de vellosidad, la acumulación de grasa sobretodo a nivel abdominal, ansiedad por los carbohidratos, aumento del colesterol y de los triglicéridos, insomnio, migrañas e hipertensión. (Para tener más información sobre qué puedes hacer, haz Click Aquí )

"Dormir ayuda a adelgazar"

Es importante destacar que el buen dormir juega una papel sumamente importante en cuanto a pérdida de peso y salud se trata. Debemos habituarnos a dormir en un rango mínimo de horas, comprendido entre las 11:00 pm y las 6:00 am, ya que a estas horas nuestro cuerpo segrega una hormona llamada HCH, también conocida como la Hormona de Crecimiento, la cual se encarga de crear y regenerar células nuevas, sanar nuestros músculos, componer cualquier falla en nuestro organismo, entre otras cosas; pero toda esta energía que necesita esta hormona para poder lograr su función la absorbe de nuestras reservas de grasa. Es por esta razón que todas las mañanas amanecemos “más delgados”. Así que ya saben: ¡A dormir bien se ha dicho!

0 comentarios: